El pasado 26 de octubre de 2024, VIA inició su programa anual de entrega de chaquetas de invierno, beneficiando a adultos y niños migrantes recién llegados a Nueva York. Esta iniciativa, que formó parte de los esfuerzos de la organización para ofrecer apoyo integral a la comunidad migrante, continuó con dos entregas adicionales realizadas el 9 de noviembre y el 2 de diciembre de este año.
En total, se distribuyeron 390 chaquetas, todas nuevas y personalizadas según las solicitudes recibidas. Más allá de entregar abrigo físico, VIA creó un espacio seguro y acogedor donde las familias encontraron orientación y apoyo en aspectos clave para su integración en los Estados Unidos.
Las jornadas de entrega no solo se centraron en proveer chaquetas, sino también en ofrecer información crucial para los migrantes. Se brindó orientación sobre aspectos financieros esenciales para quienes están iniciando una nueva vida en este país, ayudándoles a comprender mejor cómo manejar sus recursos y planificar su futuro. Además, gracias al apoyo de United Healthcare, se ofreció asistencia personalizada para la inscripción al seguro médico, garantizando que las familias pudieran acceder a servicios de salud esenciales.
Otro aspecto fundamental fue la atención a las dudas sobre procesos migratorios como Asilo, TPS, Parole, y procedimientos relacionados con la Corte e ICE. Estas sesiones informativas ayudaron a aclarar mitos y redujeron la incertidumbre que enfrentan muchos migrantes. También se ofreció apoyo emocional, proporcionando un espacio para calmar los temores generados por rumores y la falta de información sobre el funcionamiento de las instituciones en los Estados Unidos.
“En VIA, entendimos que brindar ayuda primaria era solo el primer paso. Nuestro verdadero compromiso fue con el empoderamiento y desarrollo de nuestra comunidad, para que pudieran construir un futuro sólido en este país,” afirmó Niurka Melendez, co-fundadora y co-directora de VIA.
La necesidad sigue siendo inmensa
Niurka Meléndez explicó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de generosos benefactores, de sus aliados, como United Healthcare, y la dedicación incansable de nuestro equipo de voluntarios, quienes con su esfuerzo hicieron realidad esta iniciativa. Meléndez también agradeció especialmente a Rohan Varia, estudiante de secundaria, por su valiosa colaboración en la orientación financiera que impartió a los asistentes durante varias sesiones..
“Entendemos que la necesidad sigue siendo inmensa. Por eso hacemos un llamado a la comunidad para apoyarnos con sus donaciones y así satisfacer la creciente demanda. Cada contribución cuenta para garantizar que más familias puedan enfrentar el invierno con dignidad y calidez” añadió Niurka Meléndez.