El pasado sábado 15 de febrero, Venezuelans and Immigrants Aid (VIA) llevó a cabo su primera reunión del año con su equipo de voluntarios en Brooklyn, Nueva York. Este encuentro marcó el inicio de un 2025 lleno de desafíos y oportunidades, en un contexto migratorio que sigue evolucionando rápidamente.
La reunión sirvió como un espacio para fortalecer la resiliencia del equipo, que ha demostrado una capacidad de adaptación excepcional ante los cambios recientes en políticas migratorias. Héctor Arguinzones, co-director y co-fundador de VIA, explica que “en nuestra organización, entendemos que quienes brindamos apoyo a la comunidad también debemos priorizar nuestro bienestar, por lo que el encuentro se centró en compartir herramientas para el autocuidado y el fortalecimiento emocional”.
Según Arguinzones, la líder del programa Soporte entre pares (SEP), Liliana Torella, junto con la voluntaria de larga trayectoria Alexandra Bermúdez, ofrecieron recursos clave de salud mental y estrategias de autocuidado. Además, el equipo dedicó un espacio para el diálogo abierto, compartiendo experiencias y reflexionando sobre el impacto de las recientes órdenes ejecutivas del Gobierno de los Estados Unidos en la vida de los migrantes y la de la comunidad a la que sirven.
Arguinzones asegura que desde su fundación en 2016, VIA ha crecido exponencialmente, y en su noveno año de trabajo ininterrumpido, reafirma su compromiso con los nuevos migrantes que buscan orientación y apoyo en Nueva York. “Nuestro equipo, compuesto en su totalidad por migrantes, entiende de primera mano los retos de la comunidad. Es por eso que seguimos aquí, comprometidos con brindar las herramientas y la guía que tantos necesitan en este momento”.
El evento concluyó con un gesto simbólico: la preparación de una tizana venezolana, a la que cada voluntario añadió ingredientes representativos de los valores que los unen dentro de la organización, como la empatía, el liderazgo, la resiliencia y la solidaridad.
Héctor Arguinzones concluye que “en VIA, no estamos solos. Somos una familia, un movimiento y un faro de esperanza para quienes inician su camino en un país nuevo”.