La Galería James Cohan, en colaboración con Venezuelans and Immigrants Aid (VIA), celebró la culminación del primer ciclo de clases de crochet del año 2025, una iniciativa que reunió a 27 estudiantes durante siete domingos consecutivos, sumando un total de 14 horas de formación creativa y comunitaria.
Este es el tercer ciclo de clases de crochet desde que la actividad comenzó el año pasado, y el primero correspondiente a 2025. Durante la jornada de cierre, los participantes recibieron certificados de finalización y compartieron con orgullo las piezas elaboradas a lo largo del taller, evidenciando el crecimiento de habilidades, la creatividad y la conexión comunitaria que el programa ha fomentado.
Niurka Meléndez y Héctor Arguinzones, codirectores de VIA, expresaron su alegría por el compromiso de los alumnos y la calidad de las creaciones. “Este ciclo es una muestra del poder del arte como herramienta de sanación y bienestar emocional. A través del crochet, seguimos fortaleciendo nuestro compromiso de empoderar a la comunidad migrante desde lo humano, lo creativo y lo colectivo”, destacaron.
Las clases de crochet forman parte del programa Soporte entre Pares de VIA, que busca promover espacios seguros, de aprendizaje mutuo y apoyo emocional. Como parte del cierre, se anunció una exposición de las obras para el mes de junio, así como el inicio de un nuevo ciclo, previsto para mediados del mismo mes.