El pasado 20 de junio, como parte de la celebración de su décimo aniversario, el Centro Andrew Romay para Nuevos Inmigrantes (ARNIC, por sus siglas en inglés) otorgó el prestigioso “Premio al Impacto Comunitario de exalumnos” a Héctor Arguinzones y Niurka Meléndez, directores de Venezuelans and Immigrants Aid (VIA), en reconocimiento a sus sustanciales contribuciones a la comunidad inmigrante de Nueva York.
Karl Hart, Gerente Senior de Servicios Estudiantiles de ARNIC, dijo: que “estamos muy orgullosos de presentar este premio a [Niurka y Héctor] por su liderazgo e iniciativa en la creación de la organización comunitaria sin fines de lucro VIA, y por por sus contribuciones al atender a inmigrantes en New York. Los incansables esfuerzos de Héctor y Niurka para retribuir a su comunidad han ayudado a mejorar la vida de los recién llegados de Venezuela y otros países.”
“VIA conecta a los solicitantes de asilo y otros inmigrantes con los servicios existentes en NYC, compartiendo información vital sobre servicios legales, clases de inglés y apoyo a la salud mental. La asociación [con ARNIC], la colaboración y el espíritu de voluntariado de Niurka y Héctor han ayudado a elevar la calidad de vida de algunos de los neoyorquinos más vulnerables. Ellos son parte de los exalumnos de ARNIC, ” afirmó Hart.
La asociación entre ARNIC y VIA: un beneficio clave para los inmigrantes Después de recibir su premio, Héctor Arguinzones y Niurka Meléndez-Vásquez expresaron que “¡recibimos [este premio] en nombre de todo el equipo de VIA con gratitud y humildad! Nos sentimos honrados pues significa mucho para nosotros y para la comunidad a la que servimos ser los primeros recipientes de este premio. Nuestra asociación con ARNIC nos ha brindado una inmensa satisfacción. Varios miembros de VIA son exalumnos de ARNIC. Ellos mejoraron sus habilidades en inglés en las aulas [de esta organización] poco después de llegar a EE.UU. Hoy en día, están retribuyendo a la comunidad y tienen las herramientas para labrarse un mejor futuro en este país.”
“Dedicamos este premio a nuestro increíble equipo de voluntarios, miembros, familiares, amigos, aliados y colaboradores que han sido fundamentales para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos a lo largo de los años. ¡Muchas gracias a todos ¡Muchísimas gracias!” concluyeron Arguinzones y Meléndez.
Durante el evento, ARNIC también otorgó el “Premio a la Colaboración y Asociación Comunitaria” a Flushing Bank y el “Premio al Liderazgo en Voluntariado” a la English-Speaking Union (ESU por sus siglas en inglés) Denver Branch. En la ceremonia, 180 estudiantes de la clase 2024 recibieron sus diplomas de graduación.
Después de la bienvenida por parte de la Presidenta y Directora Ejecutiva de ARNIC, Karen Karpowich, Rona Weitz (Directora de Programas para Inmigrantes) habló sobre “Diez Años de impacto y éxito de Inmigrantes.” Además, los invitados vieron un video de salutación del orador principal, Peter Frey (Fiduciario de la Fundación Marietta y Andrew Romay). Posteriormente, Karl Hart habló sobre el éxito estudiantil.
En la gala de ARNIC, dos graduandos presentaron sus ensayos: Aleksandr Sabirov, de Rusia (Bienvenido a casa, Un relato de llegada y pertenencia) y Manuel Peña Benavides, de Colombia, (De repente en un estómago). Además, se desarrolló el panel “Voces de exalumnos: Historias de éxito” en el que intervinieron Luz Lopera (Venezuela), Dieudonné Ndje Bayi Seh (Camerún), Eduardo Salazar Uribe (Venezuela) y Dipika Shrestha (Nepal). Shakuntala Shrestha (Nepal) fue responsable del Discurso a la Clase de 2024.